ACEROS ESPECIALES ACES.S.A.
  • INICIO
  • PRODUCTOS & SERVICIOS
    • ACERO ANTIDESGASTE >
      • HARDOX 450
      • HARDOX 500
      • HARDOX 600
      • MAXDUR 450 PLUS
      • MAXDUR 500 PLUS
    • ACEROS GRADO INGENIERIA >
      • AISI 1020
      • AISI 1045
      • AISI 1518
      • AISI 4140
      • AISI 12L14
    • ACEROS INOXIDABLES >
      • AISI 304
      • AISI 316 L
      • 3CR12
      • AISI 430
      • AISI 420
    • ACERO ESTRUCTURAL ASTM A36 >
      • STRENX 700 MC
    • ACEROS GRADO HERRAMIENTA >
      • DIN 1.2311 (P20)
    • ACCESORIOS EN ACERO INOXIDABLE
    • SERVICIOS DE CORTE
  • CONTACTENOS
  • INTERNACIONAL
    • NICARAGUA
    • Panamá
  • BLOG
  • MISION, VISION Y VALORES
  • POLITICA AMBIENTAL
  • Bolsa de Empleo

El Blog del Acero

EL Inox y limpieza contra el COvid-19

6/17/2020

0 Comentarios

 
Los Aceros Inoxidables son los materiales más versátiles que existen, dado el gran número de familias que forman parte, capaces de ser usadas en infinidad de aplicaciones.

La elegancia en el diseño, su resistencia estructural, la inocuidad de sus superficies, su alta resistencia a la corrosión, su mínima retención bacteriana, así como su facilidad de limpieza, lo hacen excelente para su uso a todos los niveles en una amplia diversidad industrial.

Desde la edificación, energía solar, industria vinícola, offshore, hasta la industria alimentaria, pasando por la sanidad, son algunos de los medios donde el Acero Inoxidable ha demostrado sus altas prestaciones a lo largo de los años.

Desde marzo de 2020, la entrada del COVID-19, ha generado un antes y un después en nuestras vidas. Hay que aprender a vivir con él, y el Acero Inoxidable por su mínima retención bacteriana, será una gran baza a tener en cuenta que nos ayudará en el buen hacer del día a día.

A menor rugosidad superficial, menor retención microbiana, por lo que las superficies de Acero Inoxidable pueden conseguir una mínima sujeción de los virus. Esto unido a su facilidad de limpieza hacen del acero Inoxidable un material higiénico.

A lo largo de estos meses se han puesto en práctica numerosos tratamientos de desinfección con el fin de evitar la propagación del virus y evitar los altos índices de contagio iniciales que causó esta pandemia.

El empleo de agua y jabón parece ser uno de los mejores métodos para anular al COVID-19, pero el empleo de soluciones hidroalcohólicas, dada su facilidad de uso, también ha sido una de las más ampliamente usadas.​
​

Junto a estos métodos de limpieza, y de cara a desinfectar grandes superficies, se han esparcido soluciones con contenidos clorados. Muy bajas concentraciones de hipocloroso y/o hipoclorito, son suficientes para la eliminación de virus, pero ante el desconocimiento de las proporciones reales que se han podido usar, es conveniente seguir unos adecuados métodos de limpieza, con el fin de mantener las altas prestaciones del acero inoxidable, y conseguir unas superficie limpias a lo largo del tiempo, de forma que se mantenga el alto ciclo de vida del Acero Inoxidable*.
Imagen
Cuando se aplican las soluciones desinfectantes, en muy poco tiempo, se consigue la eliminación del virus. Se estima que 10 minutos son suficientes para asegurar una superficie higiénica libre de retenciones de microorganismos.

Dado que la aplicación de los productos desinfectantes para cubrir grandes superficies, consisten en el esparcimiento de las soluciones mediante spray, para evitar que pueden manchar al Acero, es recomendable lavar con agua a presión las superficies de inoxidable, pasados 15 minutos después del tratamiento de inertización. En superficies de interior, hay que lavar con agua las zonas tratadas, de forma que se asegure la eliminación total del producto desinfectante.
​

Aunque el agua mas jabón es suficiente para desinfectar el acero inoxidable, si se limpian utensilios de acero inoxidable usando lejías, es necesario a continuación, enjuagar abundantemente con agua.

De esta forma se asegura que las diferentes posibles soluciones aplicadas al inoxidable, no provoquen una corrosión cosmética sobre las superficies, manteniéndose las óptimas características visuales del Acero Inoxidable.

El Acero Inoxidable, Ecológico y respetuoso con el medio ambiente, es una de las mejores opciones para ser usado en la situación actual generada por el COVID-19, ofreciendo superficies higiénicas fácilmente limpiables, asegurando la inocuidad del contacto.

* Las recomendaciones y sugerencias presentadas en este artículo provienen directamente por uno de los fabricantes. Ésta una información muy general, para aplicaciones específicas de los químicos y materiales le pedimos se comunique directamente con nosotros.

Fuente: 
http://www.cedinox.es/
0 Comentarios

    AUTOR

    Somos Aceros Especiales ACES. Somos un equipo técnico preparado y listo para asesorarle en sus necesidades.

    ARCHIVOS

    Febrero 2025
    Julio 2020
    Junio 2020

    CATEGORIAS

    Todo
    Acero Inoxidable

    Canal RSS

Mapa del Sitio

Inicio
Productos
Servicios de Corte
Contáctenos
Blog
Nuestros Productos

Aceros Inoxidables
Aceros Grado Herramienta
​​Aceros Grado Ingeniería
Aceros Antidesgaste
Accesorios en Acero Inoxidable
​

Conózcanos

Acerca de Nosotros
Trabaje con Nosotros
Blog
Nicaragua
​Panamá
Aceros Especiales ACES S.A.

San José de Costa Rica
La Uruca, del puente Juan Pablo II, 100mts norte y 100 mts este.
Teléfono: 4001-2034
WhatsApp Contáctanos
Proudly powered by Weebly
  • INICIO
  • PRODUCTOS & SERVICIOS
    • ACERO ANTIDESGASTE >
      • HARDOX 450
      • HARDOX 500
      • HARDOX 600
      • MAXDUR 450 PLUS
      • MAXDUR 500 PLUS
    • ACEROS GRADO INGENIERIA >
      • AISI 1020
      • AISI 1045
      • AISI 1518
      • AISI 4140
      • AISI 12L14
    • ACEROS INOXIDABLES >
      • AISI 304
      • AISI 316 L
      • 3CR12
      • AISI 430
      • AISI 420
    • ACERO ESTRUCTURAL ASTM A36 >
      • STRENX 700 MC
    • ACEROS GRADO HERRAMIENTA >
      • DIN 1.2311 (P20)
    • ACCESORIOS EN ACERO INOXIDABLE
    • SERVICIOS DE CORTE
  • CONTACTENOS
  • INTERNACIONAL
    • NICARAGUA
    • Panamá
  • BLOG
  • MISION, VISION Y VALORES
  • POLITICA AMBIENTAL
  • Bolsa de Empleo